¿Cuándo piensas en tu salud, cuántas veces piensas en tus riñones? La realidad es que les prestamos muy poca atención a pesar de las funciones vitales que cumplen en el cuerpo, entre otras, son responsables de eliminar los desechos de la sangre, contribuyen a mantener huesos fuertes, ayudan a controlar la presión arterial así como controlar el balance químico del cuerpo.
Enfermedades como la diabetes, la obesidad y la hipertensión ponen en peligro su funcionamiento provocando afectaciones crónicas e irreversibles como la enfermedad renal crónica.
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un padecimiento crónico-degenerativo, donde los riñones pierden la capacidad de filtrar sangre y evacuar los desechos sistémicos. Sus factores de riesgo son la diabetes, sobrepeso, obesidad así como la hipertensión arterial. En nuestro país se estima viven 9.5 millones con esta enfermedad, al año mueren 80,000 personas y en ese mismo periodo se detectan 40,000 nuevos casos, se estima que para el 2025 estas cifras se duplicarán.
Por lo que con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Riñón te invitamos te invitamos a seguir estas 8 Reglas de Oro que te ayudarán a mantenerlos en perfectas condiciones.
1. Mantente en forma y activo. El practicar algún deporte o realizar actividad física con regularidad además de mejorar tu salud te brindará energía para todo el día.
2. Lleva un control regular de tus niveles de glucosa en sangre.
3. Monitorea tu presión arterial.
4. Aliméntate curamente y cuida tu peso
5. Bebe agua. Los especialistas recomiendan beber alrededor de 8 vasos de agua al día.
6. No fumes
7. No te automediques. El abuso en el consumo de medicamentos para el dolor e antiinflamatorios puede dañar tu salud.
8. Revisa tu función renal si: vives con diabetes, tienes presión arterial alta, tienes obesidad y/o si un miembro de tu familia tiene enfermedad renal
Siguiendo estas 8 Reglas de Oro acompañado de un cambio en nuestro estilo de vida pueden proteger nuestros riñones. ¡Tú puedes lograrlo!
El Día Mundial del Riñón es una iniciativa promovida desde 2006 por la Sociedad Internacional de Nefrólogos y la Federación Internacional del Riñón. Este año con el lema “Salud Renal para todos” busca sensibilizar a la población en general sobre la importancia de la salud y la prevención de las enfermedades renales.
Asociación ALE, I.A.P., fue fundada en noviembre de 2004 por las familias Alverde Castro y Castro Careaga, luego de la fin de un ciclo de Alejandro, hijo de Luis Eduardo Alverde y Adriana Castro. Dentro del dolor de haber perdido a su hijo de 4 años de edad, decidieron donar sus órganos, dando vida a 6 personas con este extraordinario gesto. Su misión es generar una adecuada cultura de donación de órganos y tejidos, apoyando con los medios necesarios como infraestructura y condiciones médicas para poder llevar a cabo medicina de trasplante y poder brindar asistencia social a todo aquel que lo necesite, particularmente, a pacientes con ERC
Me gusta el tema por que solo tengo uno el izquierdo .el derecho lo tenia malo desde niño nilo sabia hizo que seme subiera la precios o atención el cual provoco que me diera un derrame cerebral quede año y medio paralizado del lado derecho todo el lado derecho pero gracias a dios los ejercicios y las oraciones de mi madre hicieron que recuperara casi todos mi movimientos eso si tengo que caminar y hacerle ejercicios al brazo y la pierna .y gracias al señor he podido sobrevivir con el rriñon izquierdo asta que el señor así lo quiera
Yanelli Hernández
buenas tardes tengo 40 años siento mucho ardor la garganta y en el estómago, mi pregunta es cómo prevenir el afección celular de estómago?
Muchas gracias