A continuación te ponemos en el post de hoy unos cuantos hábitos que según dicen matan nuestras neuronas y las razones de porque es así. ¿Sera cierto? Si compruebas su certeza, por favor comentanoslo!
1. No Desayunar
La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro causando su degeneración paulatina.
2.Comer de más
Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental.
3. Fumar
Causa la disminución del tamaño cerebral y promueve además Alzheimer.
4. Consumir altas cantidades de azúcar
El alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro.
5. Inhalar aire contaminado
El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo. Inhalar aire contaminado disminuye su oxigenación generando una disminución de la eficiencia cerebral.
6. Dormir poco
El dormir permite al cerebro descansar.. La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro.
7 Dormir con la cabeza cubierta
Dormir con la cabeza cubierta aumenta la concentración de dióxido de carbono y disminuye el oxígeno causando efectos adversos a nuestro cerebro.
8. Hacer trabajar al cerebro cuando estamos enfermos
Trabajar y estudiar cuando estás enfermo además de la dificultad del cerebro para responder en ese estado, lo daña.
9. Falta de estimulación
Pensar es la mejor manera de estimular nuestro cerebro; no hacerlo provoca que el cerebro disminuya su tamaño y por lo tanto su capacidad.
Muy buena información gracias.
Valiosa informacion gracias
Alan Andrez Solano Galicia ! Checate
Habitos que buena informacion nos hacen llegar Gracias.
Cristian Hr
Faltó el consumo de alcohol y drogas ilegales.
Sara Merlín
Paloma Verdoni!!! Tienes como 4 malos hábitos de estos!!!? ??
escuchar regueton
Gracias!
Yo nunca desayuno
Victor Burgos @ Paula Alba Burgos
Hola, de donde viene esta información ? me gustaría profundizar en el tema, especialmente el de pensar vs la meditación … feliz día
Daniel Viegas
Gracias :/
Soy prediabética y no debo comer con azúcar.
Thanks!Namaste
Gracias por la información; tengo “el vicio” del facebook y pierdo el control de las horas que debería dormir. Cuando vivimos solos es fácil adquirir una dependencia que reemplaza la vida social. Dormir las horas necesarias y comer menos serán mi meta en este año que comienza.
Michelle Calderon Cespedes
Alonso
gracias por compartir. bendiciones.a todo el equipo.
el problema es que no tenemos control de nuestras actividades comemos mal y tenemos una idea equivocada del ocio,tomamos alcohol en demsia y perdemos horas de sueño eso junto es una bomba para el organismo,
Ojo con esto Fran Polidori y Coni Urzua Bonhomme
Muy interesante… empecemos a corregir algunos “malos” hábitos!!
Maria Elena Manco Arias ahora entiendes porque mis escasas neuronas? Dios debo de dormir mas! 🙂
Interesante lo de pensar, en españa creo q no lo sabe mucha gente y con la tv no ayudan
No creo que sea sólo en España. Es un tema mundial. Nos educan para no pensar, sólo consumir. Por suerte se está generando una nueva ola de conciencia desde hace algunos años. Pero, a mi parecer, van a pasar muchísimos años antes que esto cambie. ¡Saludos desde Argentina!
Pues seguiré quemando neuronas como desquiciado…entiendan, soy calvo, y en la noche me da friíto!
Gracias
Que interesante, hay cosas que nunca me las hubiera imaginado. Gracias por aclararnoslo.