Deporte y Accidentes cardiovasculares

Hacer poco ejercicio provoca el diecisiete por ciento de las fin de un ciclos por causas cardiovasculares. Si pasaste la barrera de los 30 y estás en las filas de las personas sedentarias con causas cardiovasculares, es hora de revisar malos hábitos y poner el cuerpo en movimiento: un estudio realizado por investigadores argentinos concluyó que se evitarían más de 7.200 fin de un ciclos por año si los mayores de 30 cumplieran la mínima de media hora diaria de actividad física. Es la mejor manera de cuidar la salud de su corazón y de ahorrarnos el 17% de las fin de un ciclos anuales por causas cardiovasculares en el país.

El equipo del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), afiliado a la UBA, calculó la magnitud del problema con las estadísticas de salud nacionales. Rosana Poggio, cardióloga del Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para el Cono Sur (Cesacas) del IECS, presentó los resultados en el último Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología.

CAMINAR POR LO MENOS 30 MINUTOS A PASO RÁPIDO 5 DÍAS A LA SEMANA REDUCIRÍA LA MORTALIDAD POR ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR A CUALQUIER EDAD

Según los investigadores, “hacer poca actividad física explica el 17% de las fin de un ciclos por causas cardiovasculares (disfunción coronaria y ACV) en el país entre los 30 y los 70 años de edad”. Eso equivale a 7278 personas que murieron debido a la disfunción coronaria o un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y podrían haberlo evitado con sólo recibir a tiempo el consejo de hacer dos horas y media por semana de actividad física o una rutina aeróbica de intensidad moderada y cumplirlo.

“Nuestro análisis sugiere que caminar por lo menos 30 minutos a paso rápido 5 días a la semana reduciría la mortalidad por disfunción cardiovascular a cualquier edad, en particular en las mujeres y en la población menor de 70 años. Es fundamental que las mujeres, en especial, estén más activas físicamente”, destacó Poggio.

HACIENDO UNA HORA DE EJERCICIO POR DÍA SE EVITARÍAN EL 26% DE LAS MUERTES POR PROBLEMAS CORONARIOS O ACV

En Argentina, la mitad de los mayores de 30 años hace menos de media hora diaria de actividad física. Y el 76% hace menos de una hora diaria de ejercicio. La Argentina tiene altas tasas de inactividad física y la falta de tiempo libre es la excusa principal de los sedentarios, pero también es una decisión personal y vital empezar a incorporar más movimiento en nuestras vidas.