Beneficios de ducharse con agua fria
Muchos beneficios se crean al tomar duchas frías, exponemos nuestro cuerpo a bajas temperaturas por un período breve de tiempo. Diversos estudios han demostrado que durante esta exposición nuestro cuerpo recibe lo que se llama estrés térmico, el cual es muy saludable para el cuerpo, porque activa el flujo sanguíneo. Esta activación tiene varias etapas según la duración de la ducha o tiempo de exposición y según la temperatura, en el contacto inicial lo que sucede es que nuestro cuerpo reacciona enviando la sangre a todos lados del cuerpo, irrigando rápidamente todo el organismo, lo que nos da esa sensación de energía. En este momento se produce una liberación de adrenalina, reacción de nuestro organismo al cambio de temperatura , esta primera etapa y las que siguen, aportan los siguientes beneficios:
BENEFICIOS DE DUCHARSE CON AGUA FRÍA
Activa la circulación de la sangre.
Mejora nuestro sistema inmunológico.
Activa nuestro sentido.
Mejora nuestra concentración.
Reduce inflamación.
Ayuda a cicatrizar llagas.
Favorece la eliminación de toxinas.
Incrementa los niveles de testosterona.
Aumenta la quema de grasa.
Reduce el dolor.
Recuperación muscular.
Tonifica la piel.
Alarga la vida de nuestras células.
Despeja y alerta los sentido.
Produce energía.
Activa el sueño.
Contribuye a la mejora de músculos, tendones, articulaciones, tejido nervioso e incluso huesos. Nos da sensación de placer.
Refina la piel.
Aumenta el rendimiento atlético.
Promueve la pérdida de peso.
MEJORA Y COMBATE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES
Dolencias cardíacas.
Diabetes.
Ayuda a combatir el estrés.
Golpe de calor.
Ayuda a prevenir la calvicie.
Reduce la picazón.
ACTIVA LA PRODUCCIÓN DE ADIPONECTINA
Durante una ducha de agua fría, se produce la hormona adiponectina.
Los niveles bajos de adiponectina están relacionados con enfermedades cardíacas y obesidad.
La adiponectina aumenta la sensibilidad a la insulina, lo que quiere decir que ayuda a combatir la diabetes tipo 2 y la enfermedad arterial coronaria.
MEJORA EL FLUJO SANGUÍNEO (VASOCONSTRICCIÓN)
Las bajas temperaturas del agua fría, logran que los vasos sanguíneos y la piel se estrechen (constringe), lo que se llama vasoconstricción. La vasoconstricción produce un aumento en la presión y el flujo sanguíneo, causando que mayor cantidad de oxígeno fluya en nuestro organismo. Además, ocurre una mejor distribución de los nutrientes, lo cual ayuda a recuperarnos luego de hacer ejercicio o de la fatiga laboral y contribuye a la recuperación de contusiones, traumas y heridas. Es este mismo flujo de sangre que va a estimular el cuero cabelludo, lo que ayuda con la calvicie.
METABOLISMO Y LA GRASA MARRÓN (BAJAR DE PESO)
Cuando nos duchamos con agua fría, nuestro cuerpo se ve obligado a acelerar el metabolismo para producir calor y mantener la temperatura corporal, también se estimula la producción de grasa marrón (tejido adiposo pardo), éste es un tipo de grasa que su característica más especial es la producción de calor y ayudar a quemar la “grasa común” que nuestro cuerpo usa para almacenar energía (azúcares y carbohidratos) y que es la que muchas veces se relaciona con la obesidad, enfermedades cardíacas, colesterol malo alto (LDL), entre otras.
COMBATE EL ESTRÉS Y FORTALECE EL ORGANISMO
Estos baños fríos ponen nuestro cuerpo y mente bajo un estrés ocasional, típico del ambiente en el que viviríamos si conviviéramos en armonía con la naturaleza, nos conecta con nuestros instintos y nos fortalece, ayudándonos a combatir el estrés de la vida diaria.
OXIGENACIÓN Y SANACIÓN
Cuando la exposición es un poco más prolongada nuestro organismo siente que tiene que resguardarse, por tanto reacciona enviando grandes flujo de sangre a los órganos vitales, sobre todo al corazón y el cerebro. El efecto positivo de éste proceso natural es que, cuando adviene el intercambio del oxígeno entre los alvéolos pulmonares y la sangre arterial, la cantidad de oxigenación es más significativa ya que hay una mayor concentración sanguínea y la misma viaja más rápidamente al cerebro.
EL REFLEJO DE INMERSIÓN DE LOS MAMÍFEROS
La última condición extraordinaria no es exclusiva de los seres humanos, sobre ésta tenemos muchísimos conocimiento ya que es una reacción que existe en muchos de los mamíferos, de ahí el nombre “reflejo de inmersión de los mamíferos”. Prácticamente cuando nuestra cara entra en contacto con agua fría, alrededor 21° centígrado, sucede todo lo antes mencionado pero si la temperatura es tal y la exposición dura lo suficiente, sucede algo totalmente inesperado y es que nuestro corazón se ralentiza (en buceadores de apnea profesionales, el corazón puede latir una fracción de lo que palpita el corazón de un hombre común, hasta un 25% más lento) así se logra reducir el consumo de oxígeno, se reduce el metabolismo y el cuerpo entra en un estado de relajación.
Los científicos y antropólogos explican que este mecanismo es herencia de nuestros ancestros que vinieron del agua a la tierra firme y está presente en todos los mamíferos que hoy viven en el agua como delfines, focas, nutrias y otros. Lo más importante es que los efectos de una ducha fría permanecen luego de la ducha y nos acompañan durante el día.
Nota: Es importante que todas las referencias son a duchas con agua fría por períodos normales, no se habla de baños de hielo ni helados. Sencillamente las duchas que uno normalmente toma, dos o tres veces al día, pero en vez de agua TEMPERADA estamos recomendando que tomen sus baños con el agua más fría que sus duchas puedan proporcionarles. Lo importante en este post no es intenta ser un tratado científico, más bien una lectura amena sobre un tema tan complejo.
Mira Gisela Gigi
y no te seques con toalla…
Es muy bueno ducharse con agua fría, lo hago desde los 13 o 14 años.
Buenisimo me quede sin gas
I rinse with cold water after every shower. As a child through my early 20s I showered with cold water almost every time.
Mira Leonardo Velásquez Placencia
Eso ve…
…ve que se!!
El agua caliente si ha existido, desde siempre. Ya sea en pozas, en aguas termales, etc.
Mira Jonathan Sanchez C
Claro, no siempre existió el agua caliente como se usa hoy día.
Mhh..
Super :p
Andrés López Poveda
Viviana Garay
Se antoja!!!
Que BUENOOOOO. .NO ME GUSTA EL AGUA CALIENTE..Y MENOS EN ESTE CLIMA TAN TROPICAL. .!!
Tenía entendido q está CONTRAINDICADO PARA PERSONAS CON PROBLEMAS CORONARIOS
LIKE EL AGUA FRIA !!! 🙂
Laura Ramos
Huesos el anterior,q figura el dolor de manos y carga emocional
Mira Pedro Efrain Salazar Bustos
Y no gasta agua caliente!!!!
Realmente es relajante tomar una ducha fría después de un día de trabajo…..
Mira Francisco Butler es papa!!!
Contrae la musculatura y eso es negativo para personas con problemas de espalda
Estupendo, pero espera a que pase el frío!!!
Natalia RoMa
la verdad es muy bueno bañarse. con agua fria.
Ensar Sakman
no encontre la pagina para leer pffffffffff
Siii Jajajaja menos mal estabas tu <3 Nata Sánches
Me acordé de la Ulloa <3 Nata Sánchez
Jjajaja como temblabas :3 Sergio Campos
¿de verdad es mejor que bañarse con agua tibia? porque siempre me baño con agua fría, pero no sé si es mejor o peor.
El
Principio térmico indica que hay que bajar la temperatura interna del cuerpo, esta es una de las formas. Así logras una mejor oxigenación porque ayudas a la circulación externa. Y así tus órganos nobles se ven beneficiados por descompresión por la temperatura alta que generan las digestiones incuras.
ES UNA BUENA DESICION,LO HAGO HACE 20 AÑOS Y ES MUY AGRADABLE,TENGO CASI 60 DE EDAD Y SOY MUY SANA,NO ESCUCHEN COMENTARIOS MAL INTENCIONADOS,Q SOLO LOS LOCOS SE BAÑAN CON AGUA FRIA,ES BUENO INTENTARLO.
Pero ud se va sola con doña hilda y no invitan jajajaj
No puedo mirar el artículo 🙁
Blanca Elizabeth Hernandez
En mi casa ya lo haciamos cuando eramos pequeños. Nunca nos resfriamos.
No hay dudas,que es bueno,pero hay que tener en cuenta la dosha de cada persona.La persona con dosha vata no puede soportar temperaturas bajas y sufre desequilibrios .Recomiendo primero averiguar que dosha sois 🙂
Brrrrrrr !
eeso es buenazo yo lo e p´robado y si para controlar la respiracion es un buen ejercicio !
Josue y Piero , Piero
Este no sa duchao en Burgos
Excelente información..
Ronny G Rojas
Siiiiii…. en mi experiencia me encanta ducharme con agua fria, es un habito q tengo desde los 14 años, hace un par de años me fracture el craneo y la cabeza me dolía horrible, al bañarme me quitaba el dolor en segundos… y si me relajaba bastante, bueno hasta la fecha…
Veinte pavos y me ló mandas por correo urgente los portes los pagas tu ok. Perdón que esto no es una página de segunda mano
Oro soy mala para lo frío
Pero y ella poniendo promisiones de ventas no se puede con la gente
Además es delicioso… :like:
No!!! Yo me muero, me da vértigo, se me cierran las venas y arterias de todo el cuerpo y me da mareo y es horrible, además me enfrió para siempre, cuando hacia yoga mejor no me bañaba realmente me pone mal.