COMO GERMINAR TUS PROPIAS VERDURAS
Si crees que cultivar tus propios vegetales puede significar una tarea muy complicada, estos trucos harán que cambies tu percepción.
Crecer una lechuga, zanahoria e incluso una piña puede ser tan sencillo como disfrutar de tus vegetales y frutas y reutilizar sus restos para cultivar más. De esta forma no necesitarás comprar nuevamente estos alimentos ni preocuparte constantemente de cuidarlos, porque prácticamente crecen por sí solos sin la necesidad de contar con semillas. Sin requerir de conocimientos en jardinería o labranza, sólo debes tener en cuenta un par de factores y cuidados que encontrarás a continuación:
1. Aprende a germinar una piña sin semillas
Después de habernos comprado una piña usualmente desechamos la cáscara y la corona, pero ahora podrás aprovechar esta última para obtener una nueva planta de piña, que en el futuro dará frutas que podrás consumir. Lo mas importante es que las piñas no estén excesivamente maduras o amarillas, esas no nos servirían ya que suelen fallar más a menudo, lo ideal es hacerlo con una piña mas o menos verde, o poco madura, que veamos que no tiene muy estropeadas las hojas del fruto.
2. Cómo rebrotar una lechuga
A partir de un pequeño tronco de lechuga comprada o cosechada en el huerto, puedes obtener una nueva lechuga. Podrás ir consumiéndola poco a poco, tomando las hojas que necesites o puedes esperar a que crezca y consumirla, lo bueno es que será una lechuga más saludable que la que puedes adquirir en el mercado, si no la consigues ecológicamente.
3. Espárragos por doquier
Probablemente este delgado y hermoso brote es el más conocido dentro de la clasificación y uno de los más codiciados. Por eso se explica su alto precio en las verdulerías. No es de cosecha rápida porque se demora en madurar, pero una vez establecido, el espárrago es capaz de proveer delicias frescas cada año. Si bien es posible empezar a cultivar espárrago desde las semillas, puedes acelerar el proceso de la primera cosecha en un año o dos al plantar tallos maduros. Los tallos son muy comunes en centros de jardinería durante la primavera, o si conoces a alguien que también cultiva espárragos, puedes pedirle que te dé algunos tallos cuando cultive su producción.
4. Ajo
El ajo necesita mucho sol, aunque puede estar en zonas de sombra parcial. El suelo tiene que estar cavado y quebradizo –mejor si se trata de una zona con suelo arcilloso–. El suelo deberá estar bien drenado y es recomendable que uses compost y estiércol para darle nutrientes a la tierra. Para sembrarlo necesitas dientes frescos que puedes adquirir fácilmente en un mercado local, algún amigo con huerta o una granja. Debes escoger una cabeza de ajos que tenga dientes grandes y que no estén blandos, ya que de cada uno de ellos brotará una planta.
Si tienes un ajo en casa que haya empezado a brotar, puedes usar ese. Siembra los dientes más grandes del ajo a 5 cm bajo la tierra (y 20 cm entre sí) con la punta hacia arriba. Riégalos frecuentemente. También puedes cubrirlos con un mantillo que incluya heno, hojas secas, paja, compost, estiércol descompuesto o recortes del césped que estén podridos.
5. Albahaca fresca para tu mesa
Selecciona algunos tallos de 10 cm aproximadamente y déjalos en un vaso con agua donde les llegue luz directa. Cuando las raíces crezcan hasta los 2 cm, plántalos en una maceta y ya tendrás tu planta de albahaca para condimentar tus comidas.
6. Una sencilla forma de obtener zanahorias sin la necesidad de utilizar semilla
Los pasos son sencillos, sólo debes coger la parte de arriba de la zanahoria y meterla en agua unos días para ver cómo evoluciona, teniendo cuidado de que no se pudra (pasa bastantes veces). Para ello es mejor observar el estado de la zanahoria antes de hacer el experimento. Con este sencillo video y con paciencia, conseguirás que vuelva a rebrotar la zanahoria a partir de este pequeño bulbo.
7. Cómo obtener plantas de tomates en 5 días
Este es un sencillo método para obtener plantas de tomates en pocos días y de una manera muy simple. Todo lo que necesitarás serán las semillas de algunos tomates que tengas en casa, una botella o bidón de agua de plástico, piedras, tierra, papel de diario –periódico– y una bolsa de basura. Puedes ver el tutorial aquí.
8. Cilantro
Como la albahaca, el cilantro puede crecer raíces si se colocan los tallos en un vaso de agua. Una vez que las raíces estén suficientemente largas, solo plántalas en una maceta. En un par de semanas comenzarán los brotes y en un par de meses tendrás una planta entera.
Sí funciona.Yo lo he hecho con la zanahoria,el apio,la lechuga,el puerro.
Lazanahoria no es mentira solo le salen hojas como adorno no todo sirve para reproducir
Betty Loaldi
Rafiño Alvarado Machado
Muchas gracias por compartir esta valiosa y curiosa información.
Pamela Benito Ferrua!
Bella página le presentó mi plantita de apio, y las personas que ven la linda Evaluación Conciente, porqué a mi me fascina la pagina ?
Bella página le presentó mi plantita de apio, y las personas que ven la linda Evaluación Conciente, porqué a mi me fascina la pagina ?
Yo ago eso con el apio, si resulta colocarlo en posillo de bidrio y estar Cambiando el agua ida hojitas nuevas, es jenial
No sabia eso solo lo ise por experimento ase más de un año,
Porque me gusta ser experimento, y reciclar jijiji ? El puerro también se puede
Yo ago eso con el apio, si resulta colocarlo en posillo de bidrio y estar Cambiando el agua ida hojitas nuevas, es jenial
No sabia eso solo lo ise por experimento ase más de un año,
Porque me gusta ser experimento, y reciclar jijiji ? El puerro también se puede
Ya está puesto en prueba
Cris Sombra
Gabriel Cabral
Yami Guerrero
Natalia Uribe
muy interesante
Jose Maria Lobo Calderoli
Circe Córdoba Mirá
Arturo Daniel
Solymar Flores Malpica
Osvaldo Daniel Leon Mancuello
Carlos Hernán Herrera Ramìrez
Que buenoo quiero probar lo del ananá 😀
Naomi Cabrera Hernandez
Jajaja ya lo había visto… Nose yo si eso funciona… ?
Todavía porfías?
Jajajaja claaarooo…. Se tendrá que probar si es cierto o no,porque yo,mis dudas,tengo
Nestor Raul Duque Agente Inmobiliario Mis zanahorias
Francisca Emilia Urzúa
Jose Deack
Y los tutoriales?? En esta pagina siempre haceis lo mismo.
Es verdad…
si
Javier Ugalde
Sandra Camargo
Jorge Mauricio Guardado Gomez
Siempre elmismo cuento
QUE BUENO SERIA QUE TODOS LO APROVECHARAN
Vale Palavecino
Me encanta ,gracias
Mira Feer Rivas lo que hablamos en la tarde ?
jajaja sisi
Liliana Loose!!
Gatos Azules ideas para la casa!
ok
Muy interesante gracias
De mosquitos y otros se pudrieron
Yo lo hice y se llenaron de
mana Ideima Torres
Arlette Pacheco Pinochet mira lo que te dije
Quiero hacer esto Victor Zlaff P
Alejandro Arocha
Mire que genial 😀 para nuestro hogar :3 Shavy Olivas
Me gusta jujuju
Lucibel Montero Calderon
Piero Cea Fernanda Páez Maldonado
Amiga si es filete, ya hay un apio en crecimiento jajaja ?
Una aclaracion, germinar significa que surge de una semilla, cosa que segun las imagenes no son. En particular las zanahorias brotan y generan flor y por ende semillas, no van a lograr nunca otra raiz zanahoria.
Yanina Rodriguez
Linda!! Gracias! Como me ceban estas cosas! 😀
Goswami Ananda Echenique Restrepo
Yamil Morales
Jessi Padilla Brito con Evardo Acosta
intentare el de la piña mañana! :V
Luciana Rossi para vos
Karina Lujan, Meli Loyola Lujan
Muy bien
Esta incompleta la información según muy fácil pero no explica bien .
Gabriela SG enseñarle a mami xfa.
Vanesa Iglesias!
Si funciona
Ya, Ponte las.pilas Francisca Lapostol quiero mi huerto
Nadia Carolina González Romano
q buenas mensajes
Ignacia Cerda amiga!!!
David para tu mercado hortícola!
Jose Luis Guzman para que hagas tu huerto 🙂
me encantan los germinados de lentejascon arto limon !
Carmenchu Carmen
Zule Rojas
‘Shazana Roses
Cuando a la zanahoria ya le salieron las ojitas verdes es el momento de sembrarla, o que se hace, y también me interesa lo del jitomate.
La información que nos están proporcionando es muy importante e interesante y nos ayuda a comer sano y a prevenir enfermedades.
Hola, tal vez te funcionaria si lo buscas directamente en you tube
Hola. Muy buena información. Por favor como acceder a más información. Tu toral sobre los tomates
me gustaría recibir información.
Hola quisiera ver el tutorías de los tomates gracias
me gustaria conocer sobre el tutorial del tomate
Hola,muy agradecida con éstos artículos,pues aprendo bastante para emplearlos en mi casa.Gracias
Lauriis Moreno
Me Fascina.
Andrea Cristofori
Hasta como adorno se ven hermosas!
Kero Zen
Y vaya que funciona asi tengo mis zanahorias y mi lechuga q esta a punto de florear. La zanahoria leí que tienen q pasar 2 años para que florezca
Y vaya que funciona asi tengo mis zanahorias y mi lechuga q esta a punto de florear. La zanahoria leí que tienen q pasar 2 años para que florezca
mira Andres Dario