En este post te vamos a explicar como no venirse abajo y qué es lo que puedes hacer para no estar triste o deprimido. Lo más importante es que tienes que salir de tu zona de confort y aplicar disciplinadamente los 10 consejos del post.
1) Sé curiosa/o
Lograr tus propósitos parte de la base de estar atento a la vida, a las cosas que ocurren y a tu propia persona. Esto implica disponer y entrenar un estado de ánimo de curiosidad, de búsqueda permanente, de ganas de admirar y reconocer cosas que merecen nuestra atención. Luego vendrá el “estar consciente”, que implica darte cuenta de la necesidad de profundizar, de buscar y establecer pautas que te permitan comprender e integrar tus emociones, pensamientos, necesidades y experiencias.
Al final, “estar despierto” supondrá vivir cada momento sabiendo quién eres tú mismo, qué necesitas o te gustaría conseguir para alcanzar el siguiente hito, habiendo establecido, con la mayor claridad posible, una escala de valores que te permita ser consciente de tu propia esencia interior y percibir y respetar la de los demás.
Como dice Anthony de Mello en su libro Auto liberación interior, “estar despierto supone alcanzar un estado en que tú eres el que ha cambiado para entrar en la realidad y ahora lo ves todo claro”.
2) Averigua qué es lo que deseas realmente.
Hablamos de deseos de verdad, de esos por los que estamos dispuestos a pelear y a poner mucha energía para conseguirlos. Algo bastante diferente de las románticas listas de deseos que casi todos hemos hecho en pareja. Soñar es maravilloso y necesario, pero cuando vamos a dedicar esfuerzos y energía para conseguir algo que realmente anhelamos, vale la pena pararse antes un instante y tener claro qué es lo que estamos pretendiendo conseguir. Mejor aún, qué es lo que vamos a conseguir.
3) Pregúntate cómo te sentirás al tenerlo.
De acuerdo; quieres eso que tiene nombre y apellidos. En realidad, ¿lo quieres de verdad? Para averiguarlo, has de bucear en tu interior.
Lo bueno de todo esto si lo tienes claro, es que, en realidad, importa poco lo difícil que sea tu objetivo. Viktor Frankl en su libro “El hombre en busca de sentido”, nos recuerda la importancia de nuestra voluntad. De este modo, cuando decides luchar por algo, tienes que saber que lo lógico es que lo consigas. Por eso es bueno que tengas claro qué va a pasar y cómo te sentirás cuando lo logres.
Lo más importante de todos estos razonamientos es la felicidad. ¿Te has planteado conseguir un objetivo que te ayude a ser realmente más feliz?
4) Valora las consecuencias que tendrá en los demás.
Deberían importarte poco la envidia y el qué dirán, pero sí deberías tener en cuenta si otros se van a sentir perjudicados por tu éxito. Se trata de conseguir más, pero no a costa de los demás. Nuestra libertad acaba donde empieza la de nuestro vecino. Además, hay tanta gente estupenda a nuestro lado…
Si tienes un minuto, intenta pero siempre de corazón, sonreírles. Lo bueno de la mayoría de las cosas importantes de verdad (como esta) es que, además, cuanto más das, más tienes tú. ¡Un auténtico negociazo! Te lo recomiendo.
5) Crea una metodología que sea adecuada
En realidad esta es la parte fácil, por lo menos para los ingenieros, gente a la que nos gustan los métodos y las recetas. Hay muchas metodologías para ayudarte a alcanzar tus objetivos. Por su sencillez y contundencia, quizá la más recomendable sea la GROW, cuyas siglas hacen referencia a los cuatro pasos de la sistemática en la que se fundamenta: Goal (meta u objetivo); Reality (realidad actual en la que uno se encuentra, el mundo en el que ahora nos movemos); Options (analizar las diferentes opciones que se nos presentan para alcanzar el objetivo deseado), y Wrapup o Will (conclusión y fuerza de voluntad). Aquí en esta última etapa es donde se define el plan de acción para alcanzar el objetivo, concretando cómo actuar para superar los obstáculos que normalmente se presentarán por el camino.
6) Identificar lo que puede oponerse
Del mismo modo que es bueno pensar en los demás para respetarlos, es igualmente importante pensar en los demás para no dejarnos avasallar ni dejar que pisoteen nuestros derechos. Hablo de los nuestros derechos asertivos.
Dos breves reflexiones al respecto: una, que a veces nuestro principal enemigo y limitador somos nosotros mismos, negándonos el derecho a conseguir lo que anhelamos, y dos, que a veces el enemigo tampoco son los demás, sino nuestra imagen de los demás, que nos mueve a imaginarlos más malos o más amenazadores de lo que verdaderamente son. Esta creencia errónea nos va a limitar y a restar energías para nuestro propósito. Si tienes un rato, dale un repasito a las Creencias erróneas que hicieron famoso (y con razón) al doctor Albert Ellis.
7) Céntrate y concéntrate para la acción
Céntrate en lo que debes hacer, ser práctico, ir al grano y evitar rodeos, pérdidas de tiempo y de energía. ¡Qué de cosas todas a la vez!
En realidad el mensaje es tan simple como contundente: si te pones, te pones. Eliminas distracciones, te dejas de tonterías. Si quieres que te diga cosas concretas al respecto, te puedo dar algunas pistas:
* Céntrate en lo que debes hacer. Hay herramientas que te ayudarán, como los círculos de preocupación y de influencia o el hecho consciente de centrarte en lo que es productivo. Es muy importante saber simplificar, la cual constituye una auténtica herramienta, que consiste en priorizar y crear nuevos hábitos o adoptar rutinas facilitadoras.
* Concéntrate para la acción. Para ayudarte a adoptar este hábito puedes disponer de distintos ejercicios prácticos, como el hecho de enfocarte para la tarea (focalizar) o la técnica de despejar un espacio.
* Organiza tu tiempo. Para no extendernos, citaré solamente algunas consideraciones al respecto. La primera es la conveniencia de que hagas algún tipo de ejercicio sobre la distribución real del tiempo que tienes disponible. La segunda, hacerte consciente del tiempo que perdemos por ir dejando las cosas para después y no abordarlas en su momento. Así se consigue evitar eso que suena tan mal y que ahora llaman procrastinar, que es una palabra castellana que viene en el Diccionario de la Real Academia y que significa diferir o aplazar.
8) Confía en ti y en tus capacidades
Después de la parte metodológica, es importante volver a lo que más importa: tú.
Hemos hablado de alcanzar objetivos que nos permitan ser más felices. En el fondo todo va de esto mismo, de luchar por ser feliz cada día y en cada acto de nuestra vida.
La base que ha de sustentar nuestra felicidad como personas empieza por creer en uno mismo. Para creer en uno mismo se precisan tres requisitos: autoconocimiento, autoaceptación y autoestima.
Los dos primeros requieren una buena dosis de trabajo personal de análisis, reflexión, observación y madurez. Ambos son uno de los dos componentes clave de la inteligencia emocional. Pero ¿y la autoestima? Aunque alguno pueda no creerlo, quererse no es fácil. Quererse uno mismo no excluye querer a los demás. Entiendo y acepto que hay que amar al prójimo como a uno mismo, pero ¿te amas tú a ti mismo? ¿te cuidas? Honestamente, aun sin conocerte personalmente, creo que deberías quererte y cuidarte. La razón, si es que la necesitaras, es simple: la tienes en un eslogan publicitario que ahora oímos cada día: “porque te lo mereces y lo sabes”.
9) Que nada te desaliente
Cuando te pones, te pones, y nada salvo tú mismo podrá pararte. Te recomiendo que no desfallezcas en tu intento de ser mejor y de ser más feliz, porque te lo mereces y lo sabes.
Te cuento mi propia experiencia. Hace más de veinte años acepté un magnífico trabajo. Me consideraba muy valioso (¡me lo merecía!). Lo malo es que al poco de incorporarme me di cuenta de mis propias limitaciones, que eran más de las que yo mismo conocía, sobre todo al ser consciente de la extraordinaria valía de mis colegas. Estaba muy agobiado y la situación de estrés me desencadenó una terrible contractura muscular en el cuello.
Mi remedio fue un mantra que me repetía constantemente: “No podrán conmigo”. Por eso decidí luchar y me marqué el objetivo de mejorar muchas de mis habilidades para ser tan competitivo y tan eficiente como ellos sin autohumillarme.
Quizá no he sabido explicar que en mi exabrupto solo había admiración hacia mis colegas. Admiración sincera, además de bastante frustración y rabia por mi incapacidad, pero yo no quería resignarme en mi sentida impotencia. La clave estaba en no rendirse y no autoflagelarse, sino identificar con claridad el objetivo e ir a por él sin desfallecer.
Para mí fue mano de santo, y hoy, años y empresas después, sigo teniendo una magnífica relación profesional con muchos de ellos. Ojalá pueda ser de utilidad para ti también algo de mi propia experiencia.
10) Ten siempre un plan B
Por si las cosas se ponen feas o algo se tuerce. Si lo tienes claro y te pones con decisión, tu objetivo lo vas a conseguir. Como dice Richard Bach en El puente hacia el infinito:
“Puedes conseguir cualquier objetivo que te propongas, pero, eso sí, habrás de pagar el precio porque casi nada es gratis”.
Al respecto, tengo dos observaciones: una, que tú puedes, y dos, que si se diera el caso improbable y desgraciado de que los elementos se pongan en tu contra, sencillamente, tengas preparado un plan alternativo.
En ese caso, mi primer consejo sería que lo asimiles y lo llores (el duelo, ya sabes), que no te rindas y que después de secarte las lágrimas, salgas sonriendo para que, de haber tenido noticia de tus dificultades, tus amigos se alegren por tu actitud y tus enemigos se fastidien porque, tú lo sabes, la verdad es que puedes conseguir todo aquello que te propongas. Así que ¡a por ello!
muy mal la imagen,fatal
Muy inadecuada la elección de la imagen, una falta de respeto.
Totalmente
Difiero! Pero en fin, no se puede complacer a todo el mundo. De eso se trata la diversidad, la biodiversidad. Lo otro es uniformidad!
nada que ver esa imagen, realmente fuera de lugar….realmente no entiendo el criterio para utilizarla….
Menos mal qué Facebook lo iba censurar, yo hice el reporte. Ummmmm
Dolorosa imagen… Cómo se les ocurre utilizarla y más encima con un título horrible!!! Cómo venirse abajo?!?! No piensan en su familia??? En el dolor que causó?!?!?!!!! Me extraña… Siempre leo sus publicaciones… Pero ésta la paso de largo sólo por la imagen…
Pero son estúpidos o se hacen!! Por qué utilizan la imagen tan dolorosa de este niño ahogado!!!
Acabo de quejarme a F.B. Deberías hacer lo mismo. Si no lo mencionas ni me entero, pero, y puesto que no debe aparecer… Pudo haber sido un error.
Yo creo que ya es suficiente con la imagen del niño. Me parece una falta de respeto, especialmente si lo que vais a hablar no es únicamente respecto a el, su mal final y el destino de los refugiados.
Ese niño tiene una madre y un padre que cada vez que vean la imagen de su hijo muerto en la orilla del continente de las «oportunidades» se les debe desgarrar el corazón.
horrible la imagen q usaron
no tienen derecho a usar esa imagen
TOTALMENTE DE ACUERDO CON LAS OPINIONES, MUY DESAFORTUNADA LA IMAGEN DEL NIÑO SIRIO Q CONMOVIO AL MUNDO ENTERO, VAN A TENER Q DISCULPARSE POR EL EPSABRUPTO. MUY MAL…
Pero este es el dibujo del niño sirio ahogado¡¡¡¡¡¡¡Esto no es Evolución Consciente´-para nada¡¡¡
No pude entrar al post despues de ver esta esta dolorosa imagen!
Ahi voy denuevo ….
Aquí lo importante es el «contenido» del tema.
Por qué criticar la imagen?
Respeto y sé la historia de ésta y muchas más de personas que han perecido en similares circunstancias.
Al menos, yo sigo ésta página por sus VALIOSOS CONTENIDOS.
RELAJENSE.
☔⛅☔??????
FELIZ JUEVES.
Siempre, todos los días leo algún artículo de esta página
Pero por favor , esta imagen me parece absolutamente inadecuada .
Seguro que no solo a mí , me causa una profunda tristeza verla
Creo que cambiarla es lo mejor ?
Gracias
Pedazo de ignorante…
Con todo respeto pero ni al caso la imagen tan dolorosa y triste
Mil Gracias por el contenido!!….. Pero no estoy de acuerdo con la Imagen del post. huele a amarillismo.
¿Y porqué utilizan la imagen de nene sirio ? vaya vaya que les falta un poquito de calidad humana …. ahora se que sus cursos y discursos provienen de un grupo que como ¨sepulcros blanqueados , están blancos por fuera y pudriéndose por dentro .
¨¨todo lo ganado hasta ahora, lo han perdido .
La imagen me parece hermosa porque no me quiero olvidar, memoria, verdad y justicia para los niños en Siria hoy y en el ayer.
Entre al post porque me interesa la temática pero la imagen me sacó las ganas de leer, está muy fuera de lugar. Saben de donde viene al menos? conocen la historia y el impacto mundial que causó? Si no lo saben tienen que replantearse muy fuerte la burbuja que habitan y que no da transmitir los consejos que dan si no conocen la realidad de afuera. Todo bien con la paz interna, pero curtanse un poco y tengan cuidado con la selección de imágenes «ilustrativas» de los post.
Entre al post porque me interesó la temática pero la imagen me sacó las ganas de leer, está muy fuera de lugar, saben de donde viene al menos? conocen la historia y el impacto mundial que causó? Si no lo saben tienen que replantearse muy fuerte la burbuja que habitan y que no da transmitir los consejos que dan si no conocen la realidad de afuera. Todo bien con la paz interna, pero curtanse un poco y tengan muuuucho cuidado con las próximas imagenes que vayan a poner con los posts
Corrijan por favor , un desastre ,
De acuerdo con el comentario anterior.
Soy un seguidor de esta página y me gusta pero creo muy desafortunada la imagen que acompaña al post. Fue un suceso muy doloroso que merece respeto y compasión. Deberían cambiarla.
100% de acuerdo
Qué mala onda por parte de la persona que hiso esta publicación eso fue cierto y que dolor que esa imagen del pequeño ahora la agarren para sus cosas si la madre también viviera la volverían a matar con solo ver esto
Todos sabemos el origen de la imagen… Si lo hacen para juntar comentarios o llamar la atención es muy bajo.
Mala la imagen que eligieron, para tratar temas, que nada tienen, que ver. Alli vemos a inocente de la humanidad. Yo perdi un hijo, y ningun consejo hara que yo encuentre consuelo o fuerzas, se que me la tengo que dar yo misma.
Si muy mal denunciar
Una falta de respeto y hasta una crueldad postear esa imagen. Tienen otro no m gusta y dejo de seguirlos
Reacciono en coherencia con mis valores y quito mi «me gusta» de esta página.
Espero que reflexionen. Luz para ello.
Muy fuera de lugar, q ocupen esa imagen, sabiendo q fue realidad el q un bebe perdió la vda…
Cambien la imagen y respeten….!!!!
Que falta de respeto utilizar esa imagen, cuanta crueldad… me extraña su comportamiento BARCELONA ALTERNATIVA pulgar abajo desde Argentina
Qué imagen para más desatinada.
Super cruel el utilizar esta imagen……no doy crédito.
Me parece muy cruel que utilicen esta imagen…No importa el tema que van a tratar, es cuestión de respeto; porque la mayoría conocemos el origen de ella.
Es muy difícil no venirse abajo con la imagen que han puesto.
Claudia Lazo
Estoy de acuerdo con el señalamiento de Charo es el niño que todos vimos. Retocado. Lo siento
Y por q pusieron al niñito faltos de respeto.
Me parece muy desafortunada la ilustración aunque la hayan retocado.Mal muy mal
Pero y porqué ponen la imagen de la desgracia de ese niño?? Respeto
Como es posible…usar esa imagen?…..se evidencia que solo son discursos positivos…nada que ver con la realidad…
por que pones esa foto? no tiene nada q ver con el tema, esa es la del niño muerto en un costa turca
Está claro que los consejos que se han posteado en esta página no son tuyos, menos aún la fotografía modificada que aparece en la parte superior. No tengo derecho a criticar tu forma de expresar lo que estás transmitiendo, sin embargo te has puesto a pensar que sienten las personas cercanas al inocente pequeño que aparece en tu portada? y mi pregunta sería; que credibilidad puede tener una persona que trata de dar consejos sobre sentimientos, cuando no tiene la mínima sensibilidad de pensar que está causándole con su portada a las personas que están cercanas a los acontecimientos de los refugiados!
Horrible el dibujo. El mismo fue realizado después de la fin de un ciclo del niño Sirio
Habiendo tantas imágenes para ilustrar la nota… Pésimo gusto haber elegido esa precisamente.
Imelda De La Cruz. Jenifer Lara
Está imagen m.parte el corazón, y uno preocupandose por pequeñeses
Que falta de respeto a ese Angelito
La persona que maneja esta pagina por favor podria cambiar la imagen de este post sus seguidores se lo agradeceran
no me gusto que usaran esa imagen
Que les pasa acaso no hay mas graficas respeten a esa criaturita y la imagen no sean ta frívolos.
mal que usen como «logo publicitario» la imagen de un ser que merece el respeto absoluto!!!
Que falta de respeto esa imagen es la del niño sirio q murió ahogado ese post no tiene nada q ver de lo q están ablando ??
Que poca sensibilidad por favor
Me parece de una gran falta de respeto usar esa imagen que le dio la vuelta al mundo.
muy mal elección de la imagen.
Que falta de respeto mas grande desde ahora dejo de seguir esta pagina…huevones!!!
Ya basta!! De qué van cuando publican esa foto? NO ME GUSTA.
Me parece de MUY mal gusto e irrespetuosa esa ilustración!! 🙁
dejen de utiliza esa foto no se vale aser propaganda atraves de ella es de mal gusto dejenlo empaz
me parece pésimo que utilices esa imagen que no se hizo para ti… si no la sacas te saco…
Que falta de respeto!!!!
Totalmente fuera de lugar la inagen del niño Sirio
muy mala elección de la imagen, paren de jugar con este nene. que se lo llevo la ignorancia y los caprichos de unos pocos
Oyen ya paren eso!!!! Y dejen a esa pobre alma descanzaqr en paz. No se aprovechen de la situación. Ya suficiente hay!!!
NO ME GUSTA
No hay congruencia! Hagan funcionar su cerebro y sentimientos
Pues si.aki se an pasado.
Increíble que utilicen esta imagen. Falta de sensibilidad absoluta.
Denunciable!!!
porque ponen esa foto del niño que murio hace poco ?
Oscar Rojas
Como es posible que publiquen esta foto?????
Si, pense lo mismo
Que triste imagen , creo que está demas
<3
muy mal gusto poner esa foto una falta de respeto total
Que necesidad de poner esa foto….??
dejar de publicar la foto del pobre nenito,tratando de no parecer morbosos…es un buen consejo
Esta foto no!!!!!! Ufffffff pero que hacéis? ??
Porque la foto del niño sirio? ??????
No se a que viene la foto del niño..esta fuera de lugar.
Comparto contigo, no se vale es una falta de respeto a una personita que no está aquí .
Carajo que falta de respeto poner esa foto o dibujo se pasaron, no esta bien hacer de eso un emblema, morbo escondido.
Excelente!