Barcelona Alternativa

Revista de conciencia para las mentes despiertas.

Dificultades con la meditación formal y los retiros

por | May 14, 2017 | Meditación | 0 Comentarios

Los espacios de meditación o retiros en condiciones ideales son un entrenamiento para la atención plena y el equilibrio en el resto de la vida. Como dice el lema de los marines americanos:

Lo que no sudas en la paz (los días tranquilos) lo sangras en la guerra (los días estresantes)

El ritual de meditación, la meditación el grupo y los retiros espirituales proporcionan un espacio en el que puedes entrenar la atención plena y luego aplicar lo aprendido en tu vida cotidiana.

La dificultad con este enfoque es que si solo entrenas en momentos tranquilos y circunstancias ideales tendrás poca experiencia de la aplicación de la atención plena en circunstancias adversas. Es más, es posible que con el tiempo llegues a asociar la meditación y la atención plena con entornos apacibles, en soledad, sin perturbaciones. Es por eso que los entrenamientos en casi todos los campos, no solo en el ejército, son más efectivos cuanto mejor reproducen las condiciones de la práctica real.

Todos conocemos a gente que lleva años practicando la meditación pero que en su vida cotidiana sigue perdiendo los nervios y enfadándose con facilidad –yo soy uno de ellos–:

Eckart Tolle, cuenta en una charla el caso de un meditador comprometido que se encierra en su “santuario” –una habitación de su casa especialmente reservada para la práctica meditativa– enciende incienso, toma su cojín especial e inicia una meditación de amor y compasión: “Que el amor y la paz formen parte de mi vida”, “Que sienta compasión por todos los seres vivos”, “Que la amabilidad de mi sonrisa ilumine el mundo”, etc.; y en esto que entra en la habitación su hija pequeña: “Papi, ¿qué estás haciendo?”. El padre, incomodado por la interrupción responde: “¿!!Por qué me molestas?!!, ¡acaso no me puedes dejar en paz ni por un minuto!, ¡no ves que estoy en mi meditación del amor y la compasión!”.

Más de este blog…