Barcelona Alternativa

Revista de conciencia para las mentes despiertas.

El teff, un cereal milenario sin gluten

por | Nov 18, 2015 | Alimentos | 1 Comentario

El teff es un cereal originario de Africa, más concretamente de Etiopía, donde se consume desde hace cinco mil años. Su cultivo ocupa la mayor cantidad de hectáreas cultivables, y representa el 20% del total de la producción de cereal del país.

Es un cereal que se adapta muy bien a climas propensos a la sequía y a terrenos áridos, y es resistente a las plagas de insectos y enfermedades, por lo que no necesita cuidados químicos. El consumo de teff se ha extendido en estos últimos años porque se trata de un cereal que contiene grandes cualiddes nutritivas y es apto para celiacos, ya que no contiene gluten.

La palabra Teff proviene del idioma amárico y significa “perdido“, en referencia al hecho de que los granos son tan pequeños que si se caen serían imposibles de encontrarlos. Se calcula que 150 granos de teff equivalen a un grano de trigo, sin embargo su pequeño tamaño no es sinónimo de escasez de nutrientes, más bien lo contrario.

Poseen más nutrientes que otros cereales como el trigo y la cebada (no aptos para celiacos) y el maíz (apto). Es rico en ácidos grasos esenciales y aminoácidos, contiene vitaminas y proteínas, minerales como el potasio, el hierro, el zinc y el magnesio, es fuente de fibra, favorece la quema de grasa, contiene calcio, es bueno para la salud de huesos y músculos, y estupendo, por tanto para dietas sin gluten, vegetarianos, veganos y deportistas debido a su alto contenido en fibra, que retarda la subida del nivel de azúcar en la sangre.

Además el teff actúa como un prebiótico ayudando a estimular la flora intestinal, y tiene un alto poder saciante, por lo que es perfecto para aquellas personas que quieran controlar su peso y su apetito.

El teff es el perfecto sustituto del trigo, el cereal que más cantidad de gluten contiene y que todo celiaco debe desterrar para siempre de su vida. La harina de teff se considera un harina integral con un sabor que recuerda a la nuez y es ligeramente dulce y perfecta para hacer masas. De hecho uno de los principales problemas de los celiacos es conseguir harinas que amasen tan bien como lo hace la de trigo, y el teff es uno de las más apropiadas para ello. Así que con su harina se pueden hacer bizcochos, magdalenas, galletas, masas de pizza, panes, y también sirve para espesar salsas y platos como lentejas, fabadas…

Sus granos se pueden cocer y utilizarse para incorporarlos a guisos o ensaladas. Y aquellas personas que necesitan consumir más fibra pueden consumir sus copos en sopas, yogures, ensaladas, zumo, etc.

Normalmente se pueden encontrar en herbolarios y tiendas de dietética y con ellos se pueden hacer auténticas delicias sin gluten como pasteles, galletas, etc.

Más de este blog…

HELADO DE COCO

HELADO DE COCO

En este post explicaremos como preparar de manera sencilla un delicioso helado de coco. Para ello necesitaremos:...