Un estudio realizado en el 2011,descubrió que la causa principal de enfermedades tales como la fibromialgia, problemas digestivos y la MIGRAÑA y otras cefaleas, eran causadas por un exceso en el cuerpo de un aminoácido llamado histamina. (especialistas del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz).
Cuando la cantidad de histamina era elevada, los dolores aumentaban, en cambio al reducir la concentración de histamina la frecuencia y la intensidad de dolores de cabeza disminuyó significativamente.
Los resultados del estudio concluyeron en que el 70% de los pacientes con dolor de cabeza crónico han presentado una mejoría notable, regulándose también el 90% de los síntomas acompañantes.
1º- Evita alimentos ricos en histamina
Los productos fermentados y los curados.
Algunos alimentos, como el chocolate, el vino, cava, la cerveza o las conservas de pescado Té o café
El glutamato monosódico y el aspartame se usan para ensalzar el sabor de los alimentos; el primero, como potenciador del sabor y el segundo como edulcorante. Estos compuestos están muy presentes en los productos precocinados (pizzas, canelones) y golosinas o repostería, entre otros.
La leche, huevos, pescado, marisco, frutos secos, leguminosas (cacahuete y soja), y algunas frutas (melocotón, albaricoque, ciruela, cereza, fresa y kiwi).
2º- Como al parecer una cantidad de histamina elevada está relacionada con la intolerancia alimenticia al no poder metabolizar esta molécula, lo que hay que aumentar es la enzima Diaminooxidasa (DAO) . Una enzima que ayuda a metabolizar la histamina.
La falta de esta enzima que se encuentra de forma natural en el intestino tiene un origen genético o se ha relacionado con enfermedades inflamatorias intestinales (como colón irritable o de Crohn), y la ingesta de medicamentos como analgésicos (ácido acetil salicílico), antihistamínicos, antidepresivos, antihipertensivos, diuréticos (amiloride y furosemida), expectorantes (ambroxol), mucolíticos (acetilcisteina), antibióticos (ácido clavulánico e isoniazida), tranquilizantes (diazepam).
Por poner un ejemplo con esto de la Diaminooxidasa: Durante el embarazo la actividad de la DAO puede aumentar hasta 500 veces, debido a la producción placentaria de la DAO, lo que explica la remisión de las migrañas durante la gestación.
Existen suplementos de Diaminooxidasa (DAO) pero también hay alimentos que aumentan la cantidad de la enzima:
Primero, evitar los alimentos que contengan grasa animal.
Segundo, tomar de forma continua lo siguiente en comprimidos, en extracto, en tés o ticuras, o en cápsulas:
1) Mangostino, Mangostán o Jobo de la India (Garcinia mangostana: árbol tropical perenne, originario de las Islas de la Sonda y las Islas Molucas).
2) Mantecona (Petasites hybridus: arbusto perenne que crece en Europa, Asia, América del norte).
Los siguientes alimentos puede aumentar la diamina oxidasa (DAO) en el cuerpo:
1) flores de manzanilla,
2) flores de azafrán,
3) anís,
4) hinojo,
5) alcaravea,
6) regaliz,
7) cardamomo y
8) sésamo negro
Mira Pety Lopez
Daiana Poblet Denegri
Gracias bella Maria Lorena Cabezon Ladevig????
Por favor!!! Ahora resulta que sólo podemos comer lechuga ??
No abre el enlace
Hay solución, una amiga se pudo curar.
Sabrás q hizo tu amiga ?
Sandra Maria Mora Ugalde
Maria Del Mar Martinez Perez
Mira Chelo Villarin Recio
Miguel Angel Prat Campos
Marilina
Ups! ??
Gise Vaira
Wow
Barbara Duenes
Up
Grs por la información, para los que padecemos fibromialgia esta información es muy valiosa.
Gracias hermana por la información
GENIA! MUCHAS GRACIAS POR ESTA Y TOOOODAS TUS PUBLICACIONES. ME LLEVO AÑOS DARME CUENTA QUE LAS HISTAMINAS PRESENTES EN UN VASO DE VINO TINTO, UNA CENA CON ENSALADA DE ATUN U OTRO PRODUCTO ENVASADO, ENTRE TANTAS POSIBILIDADES, ME PRODUCÍA ESE INCOMODO DOLOR DE CABEZA AL OTRO DIA.
LOS MEDICOS NO SABEN O NO TE ATIENDEN CON EL CORAZON, RAZON POR LA CUAL NO TE SABEN DECIR ESTO Y CÓMO CONTRARRESTAR LA FALTA DE METABOLIZACIÓN DE LAS HISTAMINAS…
NUEVAMENTE GRACIAS POR SOCIALIZAR ESTOS ESTUDIOS. INSISTO, CON 40 AÑOS Y VIDA SALUDABLE, NO PODÍA ENTENDER POR QUÉ DE VEZ EN VEZ ME LEVANTABA CON IMPORTANTES DOLORES DE CABEZA… ERA POR LA CENA REALIZADA CON ESTE TIPO DE ALIMENTOS.
DESDE ARGENTINA, PATAGONIA, CON TODO EL CARIÑO Y AGRADECIMIENTO QUE SE PUEDA EXPRESAR…