Nuestros aminoácidos son elmentos quimicos del cuerpo que forman las proteínas. Las sustancias proteicas construidas gracias a los aminoácidos forman los músculos, tendones, órganos, glándulas, las uñas y el pelo.
Te ponemos aqui una lista de los principales y que funcion desempeñan en el cuerpo humano:
Aminoácidos esenciales:
1.Fenilalanina (Fen): producción de noradrenalina, epinefrina y dopamina. Fundamental para el buen funcionamiento de la memoria, la regulación del apetito, el aprendizaje y un buen estado de ánimo.
2.Histidina (His): forma parte de la hemoglobina (glóbulos rojos) y las defensas (glóbulos blancos), es imprescindible para el crecimiento infantil. Deriva en histamina que interviene en el equilibrio inmunitario.
3.Isoleucina (Iso): forma parte de la hemoglobina, regula el azúcar en sangre y es fundamental para aumentar la energía y la resistencia muscular. Fuentes: almendras, anacardos, huevos, legumbres, cereales, algas y soja.
4.Leucina (Leu): contribuyen a la curación de tejidos y huesos. Reduce el azúcar en sangre y es fundamental para aumentar la energía y la resistencia muscular. También aumenta la producción de la hormona del crecimiento (GH). Su exceso puede producir ácido úrico o hipoglucemia. Fuentes: carnes, frutos secos, cereales y legumbres.
5. Lisina (Lis): mantiene los niveles de calcio y nitrógeno. Participa en la formación de colágeno, hormonas sexuales y en el metabolismo de triglicéridos. Actúa como antivírico, sobre todo en el caso del herpes.
6.Metionina (Met): colabora en la degradación de las grasas, por lo que evita el exceso de colesterol en arterias, y la acumulación de grasa en el hígado. Es un gran antioxidante y actúa como depurativo ya que ayuda a eliminar tóxicos como el plomo.
7.Treonina (Tre): formación de colágeno, esmalte dental y elastina, metabolismo de las grasas, evitando que se acumule en el hígado. Favorece la digestión y la absorción de nutrientes, así como la producción de anticuerpos.
8.Triptófano (Tri): participa en la producción de niacina (vitamina B3), y en la producción de serotonina, neurotransmisor del sistema nervioso y regulador del sueño y el estado anímico.
9.Valina (Val): funcionamiento muscular y cicatrización de tejidos. Regula la cantidad de nitrógeno en el organismo y proporciona un buen equilibrio mental y emocional. Recomendable en casos de lesiones musculares y en trastornos emocionales.
Aminoácidos no esenciales:
10.Ácido aspártico (Asp): aporte extra de energía, muy recomendable en deportistas.
11.Ácido glutamínico o glutamato (Glu): esencial para la excitación neuronal. Alivia la fatiga y ayuda a eliminar el amoníaco.
12.Alanina (Ala): interviene en el metabolismo de la glucosa, por lo tanto es una fuente de energía para músculos y sistema nervioso. Es uno de los más utilizados en la síntesis de proteínas. Estimula la producción de anticuerpos.
13. Arginina (Arg): mejora la función del sistema imnune, aumentando la producción de linfocitos T. Interviene en el metabolismo de grasas y carbohidratos. Neutraliza el amoníaco, por lo que desintoxica el hígado.
14.Cisteína (Cys): contiene azufre por lo que interviene en la síntesis de colágeno. Es antioxidante y ayuda a la recuperación del cerebro en caso de drogadicción o el hígado en caso de alcoholismo.
15.Glicina (Gly): funciona como neurotransmisor y tranquilizante cerebral. Evita la degeneración muscular.
16.Prolina (Pro): es el principal aminoácido para la producción de colágeno por lo que se utiliza para tratar problemas de la piel y artritis.
17.Serina (Ser): actúa como hidratante y humectante e interviene en la formación de multitud de sustancias del organismo relacionados con el sistema muscular e inmunitario. A partir de la serina el organismo puede sintetizar triptófano, glicina o cisteína. Actúa en el metabolismo de las grasas.
18. Tirosina (Tyr): regula la producción de neurotransmisores como la dopamina o la norepinefrina.
Otros aminoácidos:
19. Glutamina: indispensable para el buen funcionamiento muscular y cerebral. Ayuda a equilibrar el pH. Previene la pérdida de masa muscular en caso de inmovilidad por convalecencia por ejemplo.
20.Ornitina: mejora la energía muscular y ayuda a eliminar el amoniaco. Potencia la formación de colágeno y regenera el hígado.
21.Taurina: a diferencia de los demás no forma parte de proteínas. Sirve como neurotransmisor y colabora en el buen funcionamiento de músculos y corazón. También se encuentra formando parte de los glóbulos blancos y la bilis.
22.Asparragina: regula la función del sistema nervioso central, ayuda a sintentizar el amoniaco.
23.Carnitina: en una lectura estricta, la carnitina no es un aminoácido, pero su composición es muy similar. Su función es aportar energía a partir de las grasas.
Interesting info thanks really great more on «taking better care of ourselves» please
Wow like it!
Juan Urquijo
Deberia decir que alimento proporciona cada cual..
Me pueden enviar la informacion alcorreo
Hola; no en todos los aminoácidos ponen de que fuente se pueden obtener para cuando hay deficiencia orgánica podrían citarla? me es importante saber.
Gracias.