El plátano es una fruta deliciosa, ideal para consumirla como postre o para acompañar con otras frutas o helados. Sin embargo, tanto su contenido calórico como su cantidad en grasas ha sido bastante debatida en los últimos años, existiendo mitos erróneos tales como que es una fruta que engorda o que influye en el aumento de peso.
No obstante, ha sido considerada como una fruta calórica con un alto contenido en grasas. Sin embargo, esto no es cierto, dado que 100 gramos de plátano aportan sólo 80 kilocalorías, mientras que de grasas totales sólo aporta 0,2 gramos.
El plátano es una fruta con un gran poder nutritivo, siendo especialmente rica en vitaminas y minerales (entre los que destaca el potasio, dado que 100 gramos de plátano aportan 385 mg.).
informacion nutricional platano
Es una fruta habitualmente consumida en la práctica deportiva por su contenido en proteínas e hidratos de carbono, dado que es un alimento que aporta energía, ayuda en la regeneración muscular y además aporta los minerales y nutrientes que se han perdido con el deporte.
Puede ser consumida en cualquier momento del día, aunque con la preferencia de comerla sobretodo por las mañanas en el desayuno, dado que aporta la energía que nuestro cuerpo necesita a lo largo de la mañana y además su contenido calórico como vemos no es en absoluto elevado.
En referencia a cómo consumirlo, si bien es cierto que puede ser comido sólo, una opción excelente es cortarlo en rodajas y acompañarlo con leche fría y cereales integrales. ¡Delicioso y saludable!
100 gramos de plátano aporta los siguientes valores nutricionales
Calorías
80 kcal.
Proteínas
1,2 g.
Hidratos de carbono
18,5 g.
Grasas totales
0,2 g.
Vitaminas
Minerales
Vitamina A
38 mg.
Sodio
1mg.
Vitamina B1
0,05 mg.
Fósforo
27 mg.
Vitamina B2
0,06 mg.
Calcio
8 mg.
Vitamina B3
0,7 mg.
Potasio
385 mg.
Vitamina B6
0,37 mg.
Magnesio
36 mg.
Vitamina C
11 mg.
Hierro
0,7 mg.
Vitamina E
0,5 mg.
Flúor
0,02 mg.
Hierro
0,24 mg.
El platano muy sabroso yo como un platano antes de dormir y adios calambres. Gracias por la informacion.
Muu Buena fruta. Yo la como todos los dias y ni un ápice de sobrepeso y eso Que no soy deportista.
Y muy rico
falto el contenido de azucar, que lo hace no apto para diabeticos
Muy interesante.
Me gustan mucho los comentarios acertados de Barcelona Alternativa
Su consumo por diabeticos es contraindicado?
Busca informacion por tu cuenta: no seas perezosa. O consulta con tu medico generalista o nutricionista. No crees???
El platano estriñe?
no, regula el organismo
depende por donde lo comas