La maca peruana (Lepidium meyenii) es una hierba con los ingredientes de una gran historia: es rara, atractiva, exótica, antiguo y un poco misteriosa. Pero, lo más importante, tiene beneficios únicos para la salud, con resultados probados.
El cultivo perenne herbáceo crece en la sierra central del Perú a alturas a partir de 12.000 pies. Los nativos quechuas de la zona son los principales productores y consumidores de la planta, y la fecha más antigua registrada de uso de la maca en Perú es de alrededor de 1600 AC. Los peruanos han utilizado la raíz de maca tradicionalmente para estimular la agudeza mental, la vitalidad física y la resistencia. La hierba peruana también es conocida como un tónico que mejora el deseo sexual y el rendimiento, y es especialmente recomendado para aumentar la fertilidad en hombres y mujeres, así como en los animales domésticos.
¿Cuál es la maca?
La maca es un miembro de la familia Brassicaceae, que incluye los nabos y los rábanos. Un alimento muy nutritivo, que contiene hidratos de carbono, proteínas, calcio, fibra y lípidos, así como compuestos de yodo antiafección celularígenos, similares a los que se encuentran en verduras como el brócoli y la col. También contiene antioxidantes, tales como catequinas, que también se encuentran en el té verde, y esteroles similares a los encontrados en la equinácea.
El mayor beneficio de la salud de la maca peruana es su efecto nutritivo general con el poder de restaurar el vigor y resistencia de nuestros cuerpos. Es conocida también por su efecto beneficioso para aumentar la fertilidad y mejorar la sexualidad por la vitalidad que aportan sus nutrientes.
En principio, es un alimento valido para todos los públicos, pero es importante consultar a un especialista natural o a su médico antes de tomar dosis regulares de este o de cualquier suplemento alimenticio.
Maca para la salud general
La maca tiene varios aportes para nuestro organismo:
– Aumenta la libido y el rendimiento sexual.
– Aumenta la resistencia.
– Favorece la fertilidad y el embarazo.
– Ayuda a las mujeres con los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia.
– Mejora los síntomas de la enfermedad eréctil.
También se ha utilizado para tratar la anemia, afección celular de estómago, pérdida de memoria, artritis, trastornos respiratorios (incluyendo bronquitis), el alcoholismo y para fortalecer los huesos en los niños (debido a su alto contenido de calcio).
Y para que sirve
comparteixo, mercii
Nicolas Alfaro
Illeana Salazar
Johan Johann Sebastian Wolf
Ruben Alvarez Mejia
Excelente hace tres años la consumo y sus resultados son magníficos, no solo sirve para la sexualidad, fertilidad, sino que también mejora la calidad del sueño y la energía física y la memoria!
tengo entendido que la maca no puede ser consumida por hipertensos porque eleva la presión arterial. Y ahora leyendo que favorece la función eréctil, creo que lo confirma.
Yo lo tomo y me va genial, te aporta energía y fuerzas para terminar el día muy bien, ahora, como todo lo natural, tienes que ser constante a la hora de tomarlo para notar los efectos, a mi me gusta menos química y me decanto por lo natural y funciona ????????????
Esperanza como la tomas?? en capsulas
Recomendada
Cecilia Molina
Super :p
Ana DLon
Jackie Nieto
Giancarlo Choochoo ya la conocere
Hasta en té se toma??
Yo no puedo opinar lo mismo hace como 6 años la tome para un problema inmunologico que padezco que segun venia indicado para eso y por poco me muero, todavia no me puedo recuperar.
quien te la recomedo para el sistema inmunologico, hay otras que si ayudan al sistema inmunologico como el zitake o guanabana
No dice como se prepara es un artículo mal informado
Si compras la maca en su forma natural, lo que deberías hacer es hervir unas 6 a 7 cabezas de maca, luego de eso lo licuas asegurando de que no sea tan espesa o tan esencia por que saldrá amargo, para eso tú iras midiendo la cantidad de agua, lo puedes tomar solo o con avena si deseas.
Yo la tomo y me ha servido mucho! Y no he tenido contraindicaciones!! Hay variedad en los centros Naturistas pero el fín Es el mismo
No
Camii Burgos
Ligia C. Pulido mira mamá
Es un tuberculo..
Es muy buena.
BUENISIMA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!