Las caderas llevan mi cuerpo en perfecto equilibrio y están ubicadas entre la pelvis y el fémur (hueso largo que se halla a lo largo del muslo y que forma su esqueleto). Mis caderas permiten a mis piernas moverse para hacer adelantar mi cuerpo hacía delante. Ellas determinan si voy hacía delante o no.
Representan mis creencias de base frente a lo que son o a lo que deberían ser mis relaciones con el mundo. La pelvis y las caderas forman un conjunto, y representan así el hecho de lanzarme en la vida. Por lo tanto, las caderas representarán también mi nivel de determinación a progresar en la vida. Acepto avanzar con alegría y confianza en la vida, sabiendo que todo es experiencia para ayudarme a descubrir mis riquezas interiores.
(dolores de…)
La cadera es la articulación fundamental para mantenerse en pie y para caminar, asegurando la extremidad inferior de la pelvis. Si el problema de la cadera proviene de una fractura o artritis, véase el problema en cuestión, además de la definición siguiente.
La persona a quien le duele la cadera tiene dificultades para decidirse a pasar a la acción, para ir hacia lo que desea. Su actitud es la siguiente: “¡Qué más da, no va a salir bien!», o: «¡Nada saldrá bien si actúo de esa manera!». Duda en comprometerse con algo o alguien que tenga que ver con su futuro porque tiene miedo de que no dé resultado.
También puede pensar o decir: «Este trabajo no me da nada bueno», o «No progreso en la vida». Si la cadera duele más estando en pie, la persona desea mantenerse firme en sus decisiones, pero se detiene por sus temores. Si por el contrario, la cadera duele más en posición sentada o acostada, ello indica que esta persona se impide descansar o tomar un momento de reposo cuando lo necesita.
La intensidad de tu dolor es una indicación del grado de tu actitud derrotista. Confía en ti, confía en los demás y ve, lánzate, avanza en tus decisiones. A medida que avances sabrás si tu decisión te conviene y qué hacer si cambias de idea. Debes vivir una experiencia nueva para verificar si lo que quieres en ese momento es benéfico para ti o no. Si piensas: «No va a salir bien», nunca sabrás si eso es lo que debes hacer.
En lugar de creer que no avanzas, sé más consciente de tus progresos. Si no lo crees, comprueba si los demás opinan lo mismo. Sé más flexible, es decir, acepta cambiar con confianza tu forma de pensar; ello te aligerará mucho. Recuerda: ¡En la vida no hay errores, sólo experiencias!
Es en las caderas que se inicia el movimiento de las piernas, o sea el andar. Las piernas sirven para avanzar libremente. Puedo retenerme de ir hacia delante. De aquí la indecisión para avanzar en la vida. Por los problemas de las caderas, mi cuerpo me indica cierta rigidez: por lo tanto vivo inflexibilidad frente a una situación o a una persona. Esto puede proceder de una situación en la cual me he sentido traicionado por alguien o abandonado y esto me ha afectado tanto que vuelvo a plantearme mis relaciones con los demás. Además, tengo el gusto de establecer “nuevas reglas” para protegerme y evitar estar herido otra vez.
Puedo tener una inquietud por el porvenir: por lo tanto, siento angustia cuando debo tomar una decisión importante porque puedo tener la sensación que no voy a ninguna parte o que nunca llegaré a nada. Cuando me dueles mis caderas, mi cuerpo me manda un mensaje. Me ayuda a desarrollar mi consciencia para que adelante en la vida con confianza y seguridad y me enseña a ser más flexible en mi modo de tomar decisiones, asegurándome así un mejor futuro. Cuando hay un dolor, hay alguna culpabilidad.
Así es como un dolor en las caderas o caderas que no quieren moverse, pueden indicarme que bloqueo mi placer sexual por temor o culpabilidad. Incluso puedo vivir impotencia a nivel sexual como en mi capacidad en aceptarme tal como soy, con mis gustos, mis deseos, mis placeres. Estaré perturbado sexualmente y emotivamente, impidiendo así que mis caderas funcionen normalmente. Esta impotencia también puede vivirse en el hecho que no me siento capaz o ya no me siento capaz de tomar mi lugar y de oponerme a alguien o algo.
Esta situación me obliga a reflexionar sobre los límites que me doy. Estoy en equilibrio y ando en la vida con confianza y serenidad. Agradezco la vida por todo lo que me hace experimentar en cada instante. Aprendo a vivir en equilibrio con estas experiencias.
Excelente explicación
Lucy del Carmen
A veces tengo dolor pero un poco de descalcificacion creo que es el motivo sin embargo muy interesante esto.
Perdón Isabel
O tal vez tienes un pinzamiento femoroacetabular que te está matando Angela.
Gracias
Y qué hay respecto del sobrepeso?
¡Excelente artículo! Gracias por compartirlo pues ha llegado a mí en un momento clave de mi vida.
Muy bueno me encantó!!
No sabia esto
Los artículos son maravillosos y muy instructivos. Me gustaría que em recomendaranalgún libro sobre este tema o sobre las emociones e incidencias en el organismo. Tengo los libros de Louis Hay. Muchas gracias.
Sufro de tremendo dolor en mi costado derecho hace mas de un año , cojeo y el dolor es como un dolor de muelas , lascerante.
Como debes seguir trabajando no te detienes , pero te limita mucho , durante exámenes que me he hecho , el traumatologo dice que nada tengo , ( solo algún tipo de bursitis en el lado del glúteo derecho ) , este dolor va abarcando cada vez mas superficie , tomando mi pierna y subiendo por la espalda hasta el omóplato.
Habia pensando sobre esto mismo antes de leer el articulo ,el problema es que no se como terminar esto ,¿acaso un cambio de actitud es suficiente?
Muy buen articulo , ojala le sirva a muchos.
Tienes que perdonar a tu padre, si no quieres al externo …. a tu padre interior.
Si pero te recomiendo asistas a una terapia de masaje quiropractico es muy bueno te qyudara a descontracturar tu columna y sistema nervioso y ademas tedara qlivio a tu dolor .tqmbien la acupuntura y la moxibustion si quieres me contactas y te dare una guia q pases buen dia
Es increíble es tal cual siento por dios pero no se como desprenderme de este sufrimiento…
Es increible leer esta nota, ya que a mi me ocurrió esto. Después del.fallecimiento de mi marido en un accidente domestico, y en el que de evento no les sucedio nada a mis hijas, estuve con una gran depresion. A los meses de esto comence a tener dolor en un costado en la cadera derecha, estuve asi, que no me encontraban nada por un año. En esos tiempos, mis amigos me presentaron una persona, me decian que dejara el luto. Y cuando comence a conocer a esta parsona, mis dolores eran cada vez peores, al extremo de casi no poder caminar ni pisar, de la unica forma que me movia y no tenia tanta molestia, era en bicicleta, pero al bajar de ella, no podia siquiera pisar, ya que sentia que mis caderas, ahora ambas, se me iban a dislocar!!!, fue un sufrimiento terrible y siempre me han salido las placas pefectas. Me acostumbre a vivir asi, y con el tiempo, mucho!, el dolor desapareció! Esta nota me hizo acordar de esos tiempos y de lo que yo pensaba, que a mi parecer, si medicamente estaba bien, suponia que era por el stress. Gracias por la nota, yo soy una de esas personas que reflejan los problemas y las angustias en mi cuerpo, lamentablemente!!!, y en ocaciones los dolores cambian de lugar, cabeza, cuello, hombros, espalda, caderas, intestinos y ahora pies. Agradeceré algun comentario o ayuda!!!
Estuve deprimida… todos los dìas lloraba por todo… sin querer, comencè a trabajar la fuerza en mis caderas, haciendo sentadillas y ejercicios similares… Ahora, no sòlo continùo con ellos, sino que… hasta sonrìo cuando me ocupo de ellas… Y doy las gracias!!!
Increíblemente cierto. Nunca comento en ningún tipo de pagina, pero realmente este escrito me toco profundamente. Lo voy a compartir. Gracias, gracias, gracias..era lo que necesitaba.
Ha sido de gran ayuda está información, Pues tenía la inquietud a este tema ya que conozco personas con este padecimiento y me sorprendí con la información, aunque entendí la situación. Y también la aplique a mi persona, yo no padezco de las caderas sin embargo algo hubo para mi. Y solo por eso ahora se por donde dar el otro pasito q traía atorado. No hay duda la vida es d frente confianza y fe.
Muchas gracias y deguste al pendiente de sus publicaciones y también tomate notas.
Nota a mi medida