Barcelona Alternativa

Revista de conciencia para las mentes despiertas.

PLANTAS QUE SE RIEGAN SOLAS

por | Ene 13, 2016 | Hogar Natural | 1 Comentario

Te gustan las plantas. Tienes plantas en tu casa por los muchos beneficios que te aportan, pero ¿cómo haces para irte de vacaciones? No quiere volver a una casa llena de cadáveres… Con este truco conseguirás tener en casa plantas que se riegan solas tanto si estás como si no.

Y es que tener plantas en casa tiene muchos beneficios para tu salud.

  • Para empezar las plantas purifican el aire.

Como sabemos, por medio del proceso de la fotosíntesis, las plantas absorben el dióxido de carbono del ambiente y lo transforman en oxígeno, lo que complementa el proceso respiratorio de los humanos, quienes usamos oxígeno y exhalamos dióxido de carbono. Así, nuestras verdes amigas mejoran la calidad del aire que tenemos en el interior de nuestro hogar.

  • Ayudan a reducir el estrés.

En nuestro proceso de evolución como seres humanos, nos desarrollamos en un ambiente natural rodeados de abundantes plantas. La vida moderna muchas veces nos limita y nos aísla de la vegetación, lo cual puede alterar nuestro balance natural. La presencia de las plantas cerca de nosotros nos brinda un ambiente relajante, sobre todo si las observamos desarrollarse, crecer y florecer.

  • Ayudan a respirar mejor dentro de casa.

Como parte de su naturaleza, las plantas brindan humedad al ambiente, lo que es muy beneficioso para reducir los niveles de sequedad y partículas de polvo en nuestro hogar. De esta manera, se pueden evitar problemas respiratorios como la tos.

  • Facilitan nuestra disponibilidad de especias para la comida y los remedios naturales.

Aunque tengamos un espacio muy pequeño, siempre es posible encontrar una esquina cerca de la ventana o algún lugar con suficiente iluminación para plantar y dejar crecer plantas que podemos usar para condimentar nuestras comidas, como la albahaca, así como plantas que podemos utilizar para hacer remedios naturales, como el romero y la sábila o aloe.

  • Reducen la electricidad estática de nuestro entorno.

Debido a su capacidad de generar humedad en el ambiente, las plantas pueden ayudar a disminuir la electricidad estática en nuestro hogar, que se ve incrementada en ambientes secos. Al disminuir la estática, se evitan esos efectos molestos que se presentan en un ambiente en el que la electricidad no fluye adecuadamente.

  • Ayudan a combatir la depresión.

Así como tener mascotas ayuda a quienes enfrentan un trastorno depresivo, el estar al cuidado de plantas brinda un propósito, algo muy útil para quienes enfrentan episodios de depresión. Regar las plantas, abonarlas y verlas retoñar o florecer es un proceso sumamente terapéutico.

Así que si vas a estar de viaje un fin de semana o unos cuantos días más prepáralas para que sobrevivan sin que tengas que regarlas.

Si te vas a ausentar un fin de semana de casa y quieres que tus plantas tengan el riego necesario para seguir curas y bonitas sin tener que depender del favor de nadie te contamos dos trucos:

Un truco muy efectivo es hacer unos agujeros en el tapón de una botella de agua de litro y medio y clavarla del revés en la tierra de la maceta. La tierra irá absorbiendo el agua que necesite, con la ventaja de que  no tienes que mover de sitio las plantas.

Calcula el tiempo que estarás fuera y puedes utilizar varias botellas o bien una garrafa de cinco litros en función del número de plantas que haya en la maceta y los días que necesites que se rieguen solas.

Conviene, además, que dejes algunos cuencos llenos de agua cerca de las macetas para que el agua se vaya evaporando creando un ambiente húmedo para las hojas y evitar que se resequen.

Y si quieres otro sistema para más días te contamos otro truco para hacer un autoriego  casero. Necesitarás:

– Madeja de  algodón

– Un cubo

– Una piedra de tamaño medio

Para hacer el autoriego debes enrollar la piedra con el hilo de algodón, haciendo una pequeña bola que pese para que se hunda en el cubo lleno de agua. El otro extremo del hilo de algodón lo tienes que enterrar unos 5 cms en la maceta, de manera que el hilo irá absorbiendo el agua que vaya necesitando. Cada cubo puede regar varias macetas, pon el cubo en el centro y las macetas alrededor, y pon una madeja para cada planta (o dos madejas por planta, dependiendo de lo grande que sea la maceta). Este truco te servirá para muchos días si el cubo es grande.

Procura, además, que las plantas no queden directamente expuestas a la luz del sol durante demasiadas horas, así que, si tienes la opción, colócalas en algún lugar en el que estén iluminadas pero sólo con un par de horas de luz directa del sol.

Más de este blog…