Barcelona Alternativa

Revista de conciencia para las mentes despiertas.

PREPARACIÓN CASERA DE LÁCTEOS VEGETALES

por | May 21, 2017 | Zumoterapia | 26 Comentarios

Las bebidas vegetales son ricas y beneficiosas para nuestro organismo,como por ejemplo para controlar los niveles de colesterol; además de ser una alternativa (o no) a la leche de origen animal; es recomendable su consumo para todo el mundo, sobretodo personas con intolerancia a la lactosa, problemas y afecciones crónicas de piel, algunas contienen gluten por lo que los celiacos deben optar por las semillas y frutos libres de gluten.

Son sencillas y económicas que se obtienen a partir de semillas y agua. Aportan gran concentración de vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales.

Lo ideal es alternar su uso y observar como se asimilan.

Para la preparación se requiere una licuadora, un molinillo de semillas, un colador de malla fina(preferentemente de plástico) y un trozo de gasa fina.

Estas leches no se conservan más allá de 48 horas en heladera, siendo lo ideal consumirla dentro de las 24 horas. Utilizar en lo posible agua filtrada o embotellada.

El endulzado es siempre opcional, pudiendo utilizarse miel de abejas, azúcar mascobado ó yerba dulce (stevia rebaudiana).

Lo ideal es acostumbrarse a los sabores genuinos. Estas leches pueden complementarse con jugo de frutas o verduras (manzanas, uvas, duraznos, zanahorias, apio, etc).

También puede elevarse su tenor graso con la adición de aceites vegetales prensados en frío (oliva, lino, girasol, chía, sésamo).

El residuo de la elaboración de estas leches, puede utilizarse para enriquecer masas, rellenos u otras preparaciones.

Principios fundamentales para hacer cualquier tipo de leche:

Recuerde el primer principio es remojar las semillas o nueces en agua por un tiempo suficiente para ablandarla.

Por lo regular unas 10-24 horas serán más que suficientes. Por lo general el agua deberá ser fría o tibia.

Algunas veces será caliente. Una vez ablandadas estarán lista para ser molidas ya sea con un procesador de alimentos, con una licuadora (batidora) o cualquier instrumento culinarios que pueda fragmentar finamente o moler las semillas.

El segundo principio es el de usar una cantidad apropiada de semillas, y utiliza siempre semillas de procedencia ecológica, asi estas seguro/a que tu bebida solo te aportará beneficios.

El tercer principio es ser creativo/a. Añade frutas al gusto. Si esta muy concentrado, dilúyelo; si esta muy amargo, añade frutas o miel o cualquier endulzante natural.

Durante el día de hoy en cada uno de los post de leches vegetales os iremos enviando recetas de variadas, tened en cuenta estos principios siempre a la hora de confeccionarlas.

Disfrutarlos y tened una vida plena y saludable!

Más de este blog…

Leche de Avellanas

Leche de Avellanas

Ingredientes: 200 gramos de avellanas, almendras, nueces, etc. crudas o tostadas (no fritas y obviamente sin sal) 1...

ESPECIAL SOFOCOS

ESPECIAL SOFOCOS

Con kiwi y limón Zumo especial para calmar los sofocos y calor. 1º INGREDIENTES Hacer un puré con 2 kiwis bien...

PAPAYA, MARACUYA Y PIÑA

PAPAYA, MARACUYA Y PIÑA

Cuando los triglicéridos, ácidos úricos, y colesterol están elevados nos producen una serie de problemas, molestias y...

Rojo Detox

Rojo Detox

Batido rojo detox, refrescante, de delicioso sabor, muy digestivo y rico en Potasio y Vit. C Mezclar en batidora: •...