Barcelona Alternativa

Revista de conciencia para las mentes despiertas.

Recuperar la adherencia de la sarten

por | Nov 4, 2015 | remedio | 7 Comentarios

Aveces nos desocupamos de cocinar y dejamos la sarten al fuego, y cuando volvemos esta quemada.. En este artículo te enseñaré como limpiar el teflón para que puedas cocinar sin problemas.

El politetrafluoroetileno (PTFE) (más conocido por el nombre comercial Teflon, anglicismo incorporado al castellano como Teflón) es un polímero similar al polietileno, en el que los átomos de hidrógeno han sido sustituidos por átomos de flúor. La fórmula química del monómero, tetrafluoroeteno, es CF2=CF2. La fórmula del polímero se muestra en la figura.

Consejos para limpiar el teflón de la sarten:

Agua hirviendo para quitar quemaduras en el teflón

El primer truco de limpieza es retirar todos los alimentos de la olla quemada, simplemente enjuagándola con agua caliente y repasando con una espátula de teflón, muy suavemente para no rayar la superficie.

Luego, hierve agua y viértela en la olla, y lleva al fuego suave nuevamente. Esto ayudará a desprender la suciedad que hubiera quedado algo suelta, y desprenderá también un poco de la adherida. Hierve unos dos a tres minutos, deja entibiar y repasa con una esponja suave. Repite el procedimiento si lo prefieres.

Quitar quemaduras en superficies de teflón con limón

El siguiente truco para quitar las quemaduras en sartenes de teflón es utilizar un aliado en la limpieza del hogar: el limón. Exprime uno o dos limones (o más, dependiendo del tamaño del sector quemado) y vierte, asegurándote de que el zumo cubra todas las quemaduras. Deja reposar toda la noche, y luego enjuaga con agua caliente y una esponja suave, para eliminar los residuos sueltos.

Limpiar ollas de teflón con detergente, cloro o lejía

Si esto no fuera suficiente, la siguiente técnica es llevar a hervor agua del grifo con unas gotas de jabón de vajilla concentrado. Intégralos sin batir, para no formar espuma, y hierve por dos o tres minutos. Deja entibiar y enjuaga, usando una esponja suave para retirar la suciedad adherida sin rayar. Si esto no hubiese sido definitivo con la quemadura, repite el procedimiento, esta vez hirviendo agua con un poco de cloro, lejía o lavandina, haciendo los mismos pasos explicados para la mezcla de agua y detergente.

Quitar quemaduras en ollas con vinagre

Si todavía hubiese restos de quemadura en la olla de teflón, tenemos otra solución, más agresiva con la suciedad pero aún gentil con la superficie antiadherente: lleva a hervor un poco de vinagre blanco de alcohol, siempre ventilando la habitación para evitar que el aroma se impregne en las superficies. Si hubiese muchas quemaduras, puedes agregar un poco de sal gruesa al vinagre, para que al hervir erosione suavemente el teflón.

Falta muy poco para que termines de leer Cómo limpiar Ollas de Teflón Quemadas, si te gusta este artículo, suscribete a cualquiera de nuestras redes sociales y recibe publicaciones destacadas todos los días. Solo tienes que hacer click aquí para seguirnos!.

Espuma limpiahornos para quitar manchas en teflón

Finalmente, si nada de esto hubiese sido efectivo, existe un truco más determinante para terminar con la suciedad, pero que puede ser algo agresivo con las ollas más delicadas. Se trata de rociar con espuma limpiahornos en frío, tapar la olla, y dejar actuar por 30 a 40 minutos, para luego repasar con una esponja suave. Puedes repetir el procedimiento tantas veces como fuese necesario, hasta dejar la olla de teflón sin superficies quemadas.

Aprovecha los ácidos del tomate

Aplicando una capa de ketchup o catsup sobre la sartén y dejando reposar durante una hora, luego enjuagando con agua tibia. También puedes usar salsa de tomate, como la que viene en lata y que habitualmente usas para las pastas.

Más de este blog…

PIOJOS: REMEDIOS NATURALES

PIOJOS: REMEDIOS NATURALES

Los anopluros son un suborden de los “piojos masticadores”. Estos son muy frecuentes en mamíferos y aves, pero los...

FORTALECER EL RIÑÓN

FORTALECER EL RIÑÓN

Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón muy utilizados por la macrobiótica para...