LA LIBERTAD DE CARECER DE PATRONES ERRÓNEOS:
1) Disfruta de todo lo que le brinda la vida
2) Se siente cómoda haciendo lo que tiene que hacer.
3) No pierde el tiempo quejándose.
4) Está libre del sentimiento de culpa.
5) No se atormenta con preocupaciones.
6) Vive en el Presente.
7) No se siente amenazada por lo desconocido.
8) Busca y acepta nuevos retos y experiencias.
9) No necesita de la aprobación de los demás.
10) Sabe reir y hacer reir.
11) Nunca se aburre.
12) Suele disfrutar de buena salud.
13) Se cuida; come y duerme bien, hace ejercicio, es creativa.
14) Es honesta y auténtica consigo misma.
15) No responsabiliza a los demás de su estado de ánimo.
16) Se siente parte del Universo.
17) No corre tras la felicidad externa.
18) Ama la vida y es agradecida.
Ahora medita y ve detrás de lo que te falta por conseguir. Es posible y vale la pena..
¿QUE SON LOS PATRONES ERRÓNEOS?
Los patrones de pensamiento podemos definirlos como los modos habituales que tenemos de pensar. Es ya conocido que según cómo pensamos, así somos; que según como pensamos así actuamos, etc. por tanto, bien importante es percatarnos en descubrir cómo pensamos!
Los patrones de pensamiento forman nuestra creencias, bases fundamentales de nuestro modo de vida.
Esos patrones de pensamiento y creencias son los que mueven todos nuestros razonamientos de tal forma que de una percepción (visual, auditiva, tactil, etc) deducimos toda una serie de consecuencias.
Dicho esto, ¿te imaginas qué puede significar un patrón de pensamiento erróneo o creencia falsa? ¿Qué es lo que sucede en mí si tengo un tejido de razonamiento que no se ajusta a la realidad?
Si pienso que “todas las mujeres son controladoras” no voy a relajarme al estar con ellas. Si una mujer tiene la creencia (basada en experiencias anteriores) que “los hombres no son de fiar”, imagina la relación que esa mujer va a tener con los hombres.
Para responder más profundamente a la pregunta me gustaría transcribir un texto de Consuelo Martín extraído de su libro El Arte de la Contemplación (Ediciones Gaia):
“Cada creencia errónea nos lleva a una frustración, y mientras no hayamos visto la verdad estaremos engañados, habrá sufrimiento. Las creencias son pensamientos en los que hemos puesto emoción; son algo muy querido para mí que mantengo y acepto emocionalmente, y no se me ocurre que pueda haber una realidad más allá de eso.”
Si tengo una creencia que no se ajusta a la realidad al final me viene la decepción, frustración o cualquier otra emoción negativa. Descubrir qué es lo verdadero es la tarea de todo camino o despertar espiritual, es la clave para encontrar el sentido a las experiencias, es el estímulo que aspira nuestro alma.
Pensar mal es vivir mal. Si tenemos creencias erróneas chocaremos con el lugar donde se manifiesta el error. Así que, despertemos para pensar bien y vivir mejor